Precio de la Densitometría Ósea en Salud Digna y costo de los paquetes

La densitometría ósea es un examen clave para evaluar la salud de los huesos y detectar a tiempo problemas como la osteoporosis. A través de este estudio, es posible conocer la densidad mineral ósea y determinar el riesgo de fracturas, lo que permite tomar medidas preventivas para fortalecer el sistema óseo.

Este procedimiento es rápido, seguro y no invasivo, lo que lo convierte en una opción accesible y cómoda para los pacientes. En Salud Digna, la densitometría ósea se ofrece a un costo accesible y con equipos de alta precisión para garantizar resultados confiables.

En esta guía, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre este estudio: cuánto cuesta, cómo agendar tu cita, qué recomendaciones debes seguir antes de realizarlo y en cuánto tiempo puedes obtener los resultados.

Consulta el costo de una densitometría ósea en Salud Digna

El costo de una densitometría ósea en Salud Digna es bastante accesible, oscilando entre $75.00 MXN y $250.00 MXN, dependiendo del tipo de estudio que elijas.

Comparado con otros laboratorios en México, este precio es considerablemente más económico, permitiéndote acceder a un diagnóstico preciso sin afectar tu presupuesto.

Además, si decides realizar el pago en línea, puedes obtener un descuento del 10% sobre la tarifa regular. Esto no solo te permite ahorrar, sino que también te brinda la comodidad de agendar tu cita desde casa, seleccionando el horario que mejor se ajuste a tu agenda.

Revisa el costo de una densitometría ósea en Salud Digna según el tipo de estudio

El precio de una densitometría ósea en Salud Digna varía según la zona del cuerpo que se analice. A continuación, te mostramos los diferentes tipos de estudios y sus costos:

Tipo de EstudioPrecio
Densitometría ósea de columna y fémur$75.00 MXN
Densitometría ósea de cuerpo completo$250.00 MXN
Densitometría pediátrica de columna y cuerpo completo$250.00 MXN
Densitometría ósea de columna y fémur

Este examen se centra en medir la densidad mineral ósea en dos zonas clave: la columna vertebral y el fémur. Es especialmente útil para detectar osteoporosis o pérdida ósea en adultos, ya que estas áreas son propensas a fracturas.
Densitometría ósea de cuerpo completo

Proporciona un análisis detallado de la densidad ósea en todo el esqueleto. Es una opción ideal si buscas una evaluación integral de tu salud ósea, permitiendo detectar cualquier anomalía de manera temprana.
Densitometría pediátrica de columna y cuerpo completo

Diseñada para niños, esta prueba evalúa la densidad ósea en la columna y el resto del cuerpo. Es una herramienta clave para monitorear el desarrollo óseo y prevenir posibles problemas en el crecimiento.
Recomendaciones y costo de una Densitometría Ósea en Salud Digna

Compara el costo de una densitometría ósea en Salud Digna dentro de un paquete

Si buscas realizar una densitometría ósea junto con otros estudios médicos, Salud Digna ofrece paquetes que combinan varias pruebas a un precio preferencial. Estas opciones te permiten ahorrar y obtener un diagnóstico más completo:

Paquete Mastografía + Densitometría

Este paquete incluye una densitometría ósea de columna y fémur junto con una mastografía.

Es una alternativa ideal para quienes desean evaluar su salud ósea y mamaria en una sola cita, sin necesidad de pagar por separado cada examen. El precio del paquete es de $325 MXN.

Paquete Integral Mujer

Diseñado para ofrecer un control preventivo completo, este paquete incluye una densitometría ósea de columna y fémur, una mastografía, un Papanicolaou en base líquida y un estudio de VPH por PCR.

Con un costo total de $650 MXN, es una excelente opción para quienes buscan un chequeo general de salud femenina con pruebas esenciales en un solo paquete.

Recomendaciones antes de una densitometría ósea en Salud Digna

Para obtener resultados precisos y garantizar una experiencia cómoda durante tu estudio de densitometría ósea, es fundamental seguir algunas recomendaciones previas:

1. Evita consumir calcio antes del estudio

Si tomas suplementos de calcio, suspéndelos al menos 4 horas antes del examen. Esto ayuda a evitar interferencias en la medición de la densidad ósea y garantiza una evaluación más precisa.
2.Elige ropa adecuada

Opta por ropa cómoda y sin elementos metálicos, como botones, cinturones, cierres o joyería. Los objetos de metal pueden afectar la calidad de las imágenes del estudio.
3. Requisitos de edad y peso según el tipo de estudio

Dependiendo del tipo de densitometría ósea que necesites, debes cumplir con ciertas condiciones:

Densitometría Ósea de Columna y Fémur: Disponible para personas mayores de 21 años con un peso inferior a 120 kg. Si el peso supera este límite, se realizará la medición en el antebrazo. No se requiere orden médica.

Densitometría Ósea de Cuerpo Completo: Requiere ser mayor de 21 años y no exceder los 120 kg. Tampoco es necesario presentar una orden médica.

Densitometría Pediátrica de Columna y Cuerpo Completo: Dirigida a menores de 21 años con un peso inferior a 120 kg. Para este estudio, sí es obligatoria una orden médica.
4. Llega con anticipación

Es recomendable presentarse con unos minutos de antelación para realizar cualquier trámite administrativo y prepararse para el estudio sin prisas. Esto te permitirá estar más relajado y listo para el procedimiento.
5. Acompañamiento y condiciones especiales

Los menores de edad deben acudir con un adulto responsable, ya sea un padre, madre o tutor. Asimismo, el paciente debe estar en condiciones estables, sin requerir sedación o atención médica urgente.
6. Movilización durante el estudio

Para garantizar seguridad y precisión en el procedimiento, la movilización de la camilla solo debe ser realizada por médicos, paramédicos o familiares autorizados.
7. Consulta médica antes del estudio

Si bien puedes solicitar una densitometría por iniciativa propia, solo un médico especializado puede indicarte si realmente la necesitas e interpretar los resultados en función de tu historial clínico. Es recomendable que consultes con tu doctor antes de realizarte la prueba.

Cuida tu salud y hazte una densitometría ósea

¿Cómo sacar cita para densitometría ósea en Salud Digna?

Si necesitas realizarte una densitometría ósea en Salud Digna, el proceso de agendar tu cita es rápido y sencillo. Puedes hacerlo en línea siguiendo estos pasos:

1. Ingresa al sitio web oficial de Salud DignaDigna

Para comenzar, visita la página web de Salud Digna. Una vez dentro, dirígete al menú principal ubicado en la parte superior derecha y selecciona la opción «Servicios». En el listado desplegable, haz clic en «Densitometría» para acceder a la sección correspondiente.
2. Encuentra la sucursal más cercana

Dentro de la página de densitometría, verás un botón de «Agendar cita». Al hacer clic en él, el sistema te mostrará un listado de sucursales cercanas a tu ubicación donde puedes realizarte el estudio. Además, en esta misma sección podrás consultar los costos actualizados de la prueba.
3. Elige la fecha y hora de tu preferencia

El siguiente paso es seleccionar el día y la hora que mejor se adapten a tu agenda. El sistema te mostrará un calendario con los horarios disponibles en bloques de 10 minutos, lo que te permitirá elegir el momento más conveniente.
4. Completa el formulario con tus datos

Rellena el formulario con tu información personal, como tu nombre completo, correo electrónico y número de contacto. También deberás especificar si la cita es para ti o para otra persona y seleccionar el método de pago que prefieras.
5. Realiza el pago y confirma tu cita

Si decides pagar en línea, puedes hacerlo a través de la plataforma segura de Salud Digna, lo que te permitirá obtener un descuento del 10% sobre el precio regular. Una vez completado el pago, recibirás un correo electrónico de confirmación con los detalles de tu cita.

¡Y listo! Con estos sencillos pasos, habrás programado tu estudio de densitometría ósea de manera rápida y sin complicaciones.

¿Es posible reagendar una cita?

Sí, si necesitas modificar la fecha o el horario de tu cita para una densitometría ósea en Salud Digna, puedes hacerlo de forma sencilla desde su sitio web.

Para realizar el cambio, accede a la sección «Cambios en mi cita» dentro de la página oficial de Salud Digna. Desde ahí, podrás seleccionar una nueva fecha y hora que se ajusten mejor a tu disponibilidad.

Además, si surge algún imprevisto y necesitas cancelar o reprogramar tu cita, puedes hacerlo siguiendo los mismos pasos en la plataforma. Este proceso es rápido y te permite gestionar tu cita de manera flexible.

¿En cuánto tiempo entregan los resultados de un estudio para los huesos en Salud Digna?

Los resultados de la densitometría ósea en Salud Digna se entregan de forma inmediata. A diferencia de otros estudios que pueden tardar varias horas o incluso días en procesarse, en este caso recibirás los resultados justo después de finalizar tu examen.

Esto significa que no tendrás que esperar ni ingresar a una plataforma en línea para consultarlos. De este modo, podrás compartirlos con tu médico de inmediato y continuar con tu evaluación sin retrasos, facilitando un diagnóstico oportuno y preciso.

Preguntas frecuentes sobre el estudio de densitometría ósea

En esta sección respondemos algunas de las dudas más comunes sobre la densitometría ósea en Salud Digna, para que tengas una mejor comprensión del procedimiento, su costo y lo que puedes esperar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio