La densitometría ósea es un examen clave para evaluar la salud de los huesos y detectar a tiempo problemas como la osteoporosis. A través de este estudio, es posible conocer la densidad mineral ósea y determinar el riesgo de fracturas, lo que permite tomar medidas preventivas para fortalecer el sistema óseo.
Este procedimiento es rápido, seguro y no invasivo, lo que lo convierte en una opción accesible y cómoda para los pacientes. En Salud Digna, la densitometría ósea se ofrece a un costo accesible y con equipos de alta precisión para garantizar resultados confiables.
En esta guía, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre este estudio: cuánto cuesta, cómo agendar tu cita, qué recomendaciones debes seguir antes de realizarlo y en cuánto tiempo puedes obtener los resultados.
Consulta el costo de una densitometría ósea en Salud Digna
El costo de una densitometría ósea en Salud Digna es bastante accesible, oscilando entre $75.00 MXN y $250.00 MXN, dependiendo del tipo de estudio que elijas.
Comparado con otros laboratorios en México, este precio es considerablemente más económico, permitiéndote acceder a un diagnóstico preciso sin afectar tu presupuesto.
Además, si decides realizar el pago en línea, puedes obtener un descuento del 10% sobre la tarifa regular. Esto no solo te permite ahorrar, sino que también te brinda la comodidad de agendar tu cita desde casa, seleccionando el horario que mejor se ajuste a tu agenda.
Revisa el costo de una densitometría ósea en Salud Digna según el tipo de estudio
El precio de una densitometría ósea en Salud Digna varía según la zona del cuerpo que se analice. A continuación, te mostramos los diferentes tipos de estudios y sus costos:
| Tipo de Estudio | Precio |
|---|---|
| Densitometría ósea de columna y fémur | $75.00 MXN |
| Densitometría ósea de cuerpo completo | $250.00 MXN |
| Densitometría pediátrica de columna y cuerpo completo | $250.00 MXN |

Compara el costo de una densitometría ósea en Salud Digna dentro de un paquete
Si buscas realizar una densitometría ósea junto con otros estudios médicos, Salud Digna ofrece paquetes que combinan varias pruebas a un precio preferencial. Estas opciones te permiten ahorrar y obtener un diagnóstico más completo:
Recomendaciones antes de una densitometría ósea en Salud Digna
Para obtener resultados precisos y garantizar una experiencia cómoda durante tu estudio de densitometría ósea, es fundamental seguir algunas recomendaciones previas:
¿Cómo sacar cita para densitometría ósea en Salud Digna?
Si necesitas realizarte una densitometría ósea en Salud Digna, el proceso de agendar tu cita es rápido y sencillo. Puedes hacerlo en línea siguiendo estos pasos:
¡Y listo! Con estos sencillos pasos, habrás programado tu estudio de densitometría ósea de manera rápida y sin complicaciones.
¿Es posible reagendar una cita?
Sí, si necesitas modificar la fecha o el horario de tu cita para una densitometría ósea en Salud Digna, puedes hacerlo de forma sencilla desde su sitio web.
Para realizar el cambio, accede a la sección «Cambios en mi cita» dentro de la página oficial de Salud Digna. Desde ahí, podrás seleccionar una nueva fecha y hora que se ajusten mejor a tu disponibilidad.
Además, si surge algún imprevisto y necesitas cancelar o reprogramar tu cita, puedes hacerlo siguiendo los mismos pasos en la plataforma. Este proceso es rápido y te permite gestionar tu cita de manera flexible.
¿En cuánto tiempo entregan los resultados de un estudio para los huesos en Salud Digna?
Los resultados de la densitometría ósea en Salud Digna se entregan de forma inmediata. A diferencia de otros estudios que pueden tardar varias horas o incluso días en procesarse, en este caso recibirás los resultados justo después de finalizar tu examen.
Esto significa que no tendrás que esperar ni ingresar a una plataforma en línea para consultarlos. De este modo, podrás compartirlos con tu médico de inmediato y continuar con tu evaluación sin retrasos, facilitando un diagnóstico oportuno y preciso.
